
La Universidad Internacional Iberoamericana (UNIB) participará en la «Jornada de Salud Mental y Adicciones», que se realizará el sábado 1 de noviembre, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Este evento, de carácter convergente e interdisciplinario, congregará a destacados profesionales de Puerto Rico y del extranjero, con el fin de abordar asuntos de vital relevancia en salud mental y consumo problemático de sustancias.
La jornada tiene como objetivo principal abordar el tratamiento de las adicciones desde una perspectiva clínica y psicosocial. Durante el encuentro, se profundizará en temas clave como el abordaje clínico en pacientes que consumen sustancias, así como en los procesos y la metodología para una evaluación psicosocial efectiva. Estos paneles están diseñados para proporcionar a los asistentes herramientas teóricas y prácticas que les permitan mejorar sus intervenciones y comprender la complejidad de las adicciones en el contexto contemporáneo. El evento ha sido concebido con carácter científico y profesional, y será válido para la obtención de horas de educación continua.
Como parte de su implicación institucional, UNIB dispondrá de una mesa informativa durante toda la jornada, en la que los asistentes podrán conocer en detalle la oferta académica vigente, las modalidades de estudio y las oportunidades educativas que ofrece la universidad. Esta acción refuerza su compromiso con la excelencia educativa y el acceso equitativo a la formación superior.
Entre los ponentes confirmados figuran reconocidos expertos procedentes de Argentina, Puerto Rico y los Estados Unidos. Uno de los participantes destacados es el psicólogo Eduardo Lavorato, quien ofrecerá aportes relevantes al conocimiento profesional en este ámbito.
La presencia de UNIB en la Jornada de Salud Mental y Adicciones reafirma su misión institucional de formar profesionales de excelencia, con una visión socialmente responsable y preparados para contribuir al bienestar colectivo y al progreso académico de Puerto Rico. Con esta participación, la universidad ratifica su vocación de estar presente en los espacios de diálogo especializado y contribuir al fortalecimiento de las capacidades locales en salud mental, prevención e intervención.