
La Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (UNIB) organizará, el próximo 5 de mayo a las 17:00 horas (España), el webinar en idioma español «Buenas prácticas para la reducción del acoso en el espacio escolar» que será impartido por Vanessa Yélamos y Guillermo Sidoli, en el marco de la 3ªJornada para la prevención del acoso escolar y ciberacoso.
El evento se realiza en colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México), la Fundación Universitaria Internacional de Colombia (UNINCOL), la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC) y la Universidad de La Romana (UNIROMANA).
En este webinar se presentará un programa de intervención sobre bullying que se está realizando en la escuelas de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Durante la sesión se compartirán también experiencias de España, con el fin de reducir el acoso en el espacio escolar.
Guillermo Sidoli es psicólogo especialista en políticas públicas de la niñez, adolescencia y familia. Se desempeñó como director provincial de Protección y Restitución de Derechos y director de Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, en Buenos Aires (Argentina). Vanessa Yélamos es docente del área de psicología de FUNIBER y actualmente desarrolla su tesis doctoral para conocer la influencia de la parentalidad positiva en los comportamientos de cyberbullying de los hijos adolescentes. Es, además, la coordinadora de la Especialización en Intervención en cibercomportamientos de riesgo en la etapa infantojuvenil que promueve FUNIBER.
La conferencia es gratuita y abierta a todas aquellas personas interesadas en la temática, y se transmitirá en directo a través del canal de YouTube de FUNIBER. Los horarios de retransmisión se pueden consultar en este enlace.
Para participar, es necesario inscribirse:
Inscripción al webinar «Buenas prácticas para la reducción del acoso en el espacio escolar»
Las inscripciones finalizan 24 horas antes del desarrollo del webinar.